Hace nada se confirmo del cierre en España de la primera plataforma que tira la toalla en la cierra del streaming. Pero no por ello quiere decir que no sigan apareciendo. ¿Sois curiosos? Llega a España CuriosityStream.
¿Sois curiosos? Llega a España CuriosityStream
Por desgracia hemos visto como una plataforma de streaming a terminado por abandonar el territorio español, pero no ha llegado a pasar ni un día para que otra llegue a nuestro país.
Pues estamos hablando de CuriosityStream y como su buen nombre indica, está destinada a todas esas personas que son un tanto curiosos.
¿Y cómo lo lograrán satisfacer a esos usuarios?
Muy sencillo. Su catálogo incorpora únicamente documentales, pero en donde podemos recoger una variedad dentro de este género.
Muchos usuarios de esta plataforma, ya han comentado que podrían ser los mejores documentales que hayan visto en mucho tiempo. Refiriéndose que son muchos más superiores que a cualquier otra compañía.
Esto le esta dando un plus adicional a la marca, que consigue hacer que se relacione con alta calidad en los documentales.
¿De dónde proceden los documentales de CuriosityStream?
Una de las preguntas que tendréis en mente, es que los documentales pueden venir de otra empresa o de la misma plataforma que hace de productora o distribuidora.
En este caso, funciona como cualquier otra plataforma. Puede ser que acaben comprando alguna licencia y la terminen añadiendo en el catálogo.
Dentro de su catálogo podremos encontrarnos títulos como por ejemplo:
-
Los colibríes. Preciosos mensajeros
-
The Secret Life of Chaos
-
Cocodrilos, unos tiernos asesinos
-
La ruta de la seda
De igual forma también podréis encontraros documentales al más estilo serie de televisión. En donde podéis encontraros títulos como por ejemplo:
-
Viking Women
-
Hijos de las estrellas
-
Los viajes de los Apóstoles
-
The Story of Maths
¿Dónde podemos disfrutar de su contenido?
Lo mejor de todo de esta plataforma es la facilidad que ha tenido a la hora de adaptarse en las nuevas tecnologías. Dando una gran facilidad a sus usuarios para disfrutar de su contenido en cualquier parte del mundo. Por ello en la página web nos dejan una lista de todos los dispositivos de los cuales podemos hacer uso de su servicio:
-
Android
-
Chromecast
-
iPhone
-
iPad
-
Kindle
-
Roku
-
Android TV
-
Xbox One
-
Amazon Fire TV Stick
-
Apple TV
-
LG
-
Samsung
-
Sony
-
TiVo
-
Vizio
¿Cuánto cuesta el servicio de CuriosityStream?
Por último, como ya podéis imaginaros, tiene un precio de lo más competitivo y económico que podemos ver a día de hoy en una plataforma de streaming.
Nos ofrecen unas diferentes cuotas que se pueden adaptar perfectamente a lo que buscamos:
-
HD Mensual: 2.99$
-
HD Anual: 19.99$
-
4K Mensual: 9.99$
-
4K Anual: 69.99$
Unos precios de los más económicos que no harán adaptarnos a lo que de verdad queremos. Y como siempre, si no nos termina de convencer la plataforma, podremos cancelarla en cualquier momento.
No podemos comentar más de la plataforma, pues relativamente es poco conocida en nuestro país y no tiene mucho más que ofrecernos. Salvo miles de documentales de curiosidades de todo tipo.
¿Penáis contratarla? ¿Creéis que tiene futuro en el territorio español?
No olvidéis pasaros por nuestro canal de Telegram para estar informados en todo momento.
También te puede interesar
rlaxx TV añade el nuevo canal Nollywood Capital TV
[#Tráiler] La saga de Rurouni Kenshi está al punto de llegar a su fin
El Live Action de xxxHolic está a punto de ser estrenado
Filmin estrena la miniserie The Spectacular
Crunchyroll estrena dos nuevos animes de Funimation
Netflix nos presenta el primer tráiler de Bajocero
Tu guía definitivo por el apasionante mundo del cine, sobre todo el de bajo coste, aunque disfruto de cualquier género. Desde las últimas novedades de Hollywood hasta las películas de serie B más locas que hayas visto. Por lo que hazme caso si quieres descubrir películas como «Sharkula», tan mala que la adorarás.
No tiene disponible doblaje a español y tampoco subtítulos . Esto es importante si ofrecen su servicio en España y los subtítulos es lo mínimo
Correcto y más con un mercado sobre explotado de alternativas.