
Seguimos con las malas noticias por parte del «Netflix Chino», pues iQIYI sigue en problemas financieros y tendrá una larga y dolorosa recuperación, si es que es posible.
iQIYI sigue en problemas financieros
A través del portal Variety, hemos conocido que iQIYI habría tenido problemas mucho antes de los despidos que dimos a conocer en artículos anteriores.
La compañía de iQIYI sigue produciendo nuevas series como es el caso de Jirisan o Bad and Crazy que han tenido que embolsar una gran cantidad de dinero para producirlas.
Por otro lado, la compañía se ha dedicado en la realización de programas con fabricación China, en ingeniería de software inteligente e innovaciones en los diferentes dramas que se pueden visualizar en su propia plataformas de streaming. También consiguió tener un acuerdo con la propia Netflix por el año 2017, sin embargo, no duro mucho y apenas tuvo impacto en el servicio.
iQIYI ha seguido hacia delante con nuevas producciones de lo más interesante, llamando la atención mediática y la de nuevos usuarios. Sin embargo, las malas noticias no paran de llegar por su caída en bolsa y sus múltiples despidos para recuperar las grandes perdidas.
La plataforma ha estado respaldada por grandes compañías Chinas como es el caso de Baidu, el gran buscador que compite directamente con Google o incluso, ha tenido ayuda de Alibaba y Tencent que proporcionaba los pagos electrónicos.
En 2016 nos encontramos con la primera gran noticia de iQIYI por haber sido expuesta a una posible venta por 2.800 millones de dólares. Mientras que Alibaba terminaba por adquirir la plataforma Youku que, a día de hoy, es un rival directo en el país chino.
Por el año 2018, Baidu lanzó una oferta de 13 mil millones de dólares por la plataforma de iQIYI, siendo una mayor cantidad de lo que pudimos ver años atrás.
iQIYI no ha tenido ninguna ganancia
Mientras tanto, las acciones de iQIYI en Estados Unidos seguían creciendo. Con un comienzo de 18 dólares por acción, se dispararon hasta 40 dólares, dándole a iQIYI una capitalización de mercado cercana a los $ 28 mil millones.
Sin embargo, iQIYI nunca ha obtenido ganancias. Según iban recibiendo el dinero, la compañía iba gastando en nuevas producciones y atraer a nuevos clientes.
Con la llegada de nuevos servicios al país chino, como ha sido el caso de Alibaba con Youku o Tencent con WeTV. iQIYI ha tenido ciertos problemas con la aparición de las apps, lo que hizo que bajara su visibilidad en Baidu.
Por último, iQIYI intento recaudar más capital con bonos, aunque en el momento de la tercera «recaudación», muchos de los problemas habían sido expuestos.
Tras todo lo sucedido, la compañía se recuperó rápidamente por los informes de que Alibaba y Tencent habrían intentado comprar la compañía y fueron rechazadas.
Aunque no habría terminado la historia, pues sabemos que, en el día de hoy, están teniendo realmente problemas de costes y por ello, han optado por múltiples despidos. Pero encontramos algo de «optimismo» en todo esto, ya que iQIYI sigue hacia delante con sus grandes producciones y la llegada de nuevas series coreanas que harán aumentar su catálogo considerablemente.
Múltiples caídas de capital nos vamos encontrando según avanzan los años, respecto a los anteriores. Solo el tiempo determinará si la compañía iQIYI finalizará su servicio como lo han hecho anteriormente Quibi o Sky España.

Tu guía definitivo por el apasionante mundo del cine, sobre todo el de bajo coste, aunque disfruto de cualquier género. Desde las últimas novedades de Hollywood hasta las películas de serie B más locas que hayas visto. Por lo que hazme caso si quieres descubrir películas como «Sharkula», tan mala que la adorarás.