
Con la gran demanda de servicios de streaming que tenemos en nuestro país son muchas las compañías que realizan acuerdos para llegar a un mayor número de usuarios. Por ello, Movistar Plus+ integra FlixOlé para ofrecernos una mayor oferta de cine español.
Si deseas más noticias similares, no dudes en seguir la cuenta oficial de Twitter: @SergiojamonOR
Movistar Plus+ integra FlixOlé
Según hemos sabido por la propia FlixOlé, Movistar Plus+ habría integrado su servicio para que sus clientes puedan disfrutar de más de 4.000 títulos españoles a través de sus descodificadores UHD.
El servicio, accesible mediante suscripción, pone a disposición de los usuarios de Movistar Plus+ todo un listado de películas que recogen buena parte de la filmografía de directores de ayer, como José Luis Sáenz de Heredia, Benito Perojo, Jaime de Armiñán, Juan A. Bardem, Luis Buñuel, Luis Gª Berlanga o Mariano Ozores; y también nombres más contemporáneos, como Álex de la Iglesia, Icíar Bollaín, Alejandro Amenábar, Carlos Saura, Gracia Querejeta, Isabel Coixet, Daniel Sánchez Arévalo y Fernando León de Aranoa, entre muchos otros.
Nota de Prensa
“Se trata de un gran paso que facilita el acceso al patrimonio audiovisual de nuestro país a los hogares”, ha explicado el impulsor de FlixOlé, Enrique Cerezo, sobre la incorporación de la aplicación en Movistar Plus+.
A parte de todo el cine español, también podrás encontrar películas de la RKO, con clásicos de Orson Welles, Howard Hawks y Alfred Hitchcock; así como una importante colección western y películas europeas.
En palabras de Cerezo, “trabajamos en ofrecer un servicio de calidad. Para ello, nos adaptamos a los constantes cambios asociados a las nuevas tecnologías para que el espectador pueda disfrutar de todas las películas y series de las que disponemos. Gracias a la estrecha colaboración entre FlixOlé y Movistar Plus+ podremos llegar a multitud de usuarios y continuar creciendo”.
Para celebrar el nuevo acuerdo con Movistar Plus+, FlixOlé ha lanzará un especial compuesto por algunos de los títulos más emblemáticos, como Atraco a las tres (José Mª Forqué, 1962), El verdugo (Luis Gª Berlanga, 1963), ¡Ay, Carmela! (Carlos Saura, 1989), El crack (José Luis Garci, 1981), El día de la bestia (Álex de la Iglesia, 1995), La caja 507 (Enrique Urbizu, 2002), La noche de los girasoles (Jorge Sánchez-Cabezudo, 2006) y La dolce vita (Federico Fellini, 1960), entre otros.
Desde el pasado 1 de diciembre podrás acceder a todos estos títulos desde la home de Movistar Plus+.

Tu guía definitivo por el apasionante mundo del cine, sobre todo el de bajo coste, aunque disfruto de cualquier género. Desde las últimas novedades de Hollywood hasta las películas de serie B más locas que hayas visto. Por lo que hazme caso si quieres descubrir películas como «Sharkula», tan mala que la adorarás.