
A día de hoy está cogiendo mucha fuerza el anime dentro de nuestro país. Por ello, pensamos de que es una buena oportunidad para realizar una crítica a Fullmetal Alchemist: Brotherhood, siendo uno de los animes más importantes junto a Death Note.
Si quieres leer más críticas similares, no dudes en seguir la cuenta oficial en Twitter: @SergiojamonOR
Conozcamos un poco a Fullmetal Alchemist: Brotherhood
Si eres seguidor de esta franquicia, sabrás que Fullmetal Alchemist: Brotherhood es un remake del anime Fullmetal Alchemist que pudimos ver en 2003 y supuestamente es una adaptación más fiel a la obra original.
Por otro lado, hemos tenido varias adaptaciones cinematográficas como dos de anime y un live action que se estreno en 2017. Sin embargo, hasta hace unos días, se confirmó de que se estrenarán dos nuevos live action por el vigésimo aniversario de la franquicia. Por ahora se desconoce si llegarán a estar disponible en Netflix, como pudimos ver en la entrega anterior.
Crítica a Fullmetal Alchemist: Brotherhood
Ya puedo decir que he conseguido verme la serie al completo de Fullmetal Alchemist: Brotherhood y debo de decir que no me he leído nada del manga, pues no tengo idea alguna si este anime es mejor que el anterior que vimos en 2003 llamado solamente Fullmetal Alchemist.
Sin embargo, he llegado a disfrutar cada uno de los 64 capítulos. Aunque siendo sincero, es algo complicado mantener una serie tan larga con una intensidad de trama tan abrumadora. En algunos momentos llega a fallar, por ello la nota que he puesto, pero tiene algo que la hace única dentro del género shonen.
El desarrollo de los personajes es sin duda la mejor excusa que encuentras para poder autoconvencerte de empezar a disfrutarla. Pues la profundidad que vemos en cada uno de ellos, nos hace conocer cada uno de los traumas, ya sea “héroe” o “enemigos”, todos tienen sentimientos que contar al espectador.
La animación es realmente buena, con toques de efectos especiales e incluso algún CGI… que voy a omitir dar mi opinión al respecto. En cualquier caso, consigue que las escenas de acción sean de lo más épicas y podrían llegar a emocionar a cualquier espectador amante de este género.
Por otro lado, contamos con uno de los mejores ritmos que veremos en una serie tan larga. Ya que estamos acostumbrados a rellenos insufribles que nos presentan animes como Naruto o Bleach. En esta ocasión, podríamos realizar un maratón sin miedo a encontrarnos “basura” que rompen cualquier esquema de una historia solida.
El final de la serie ha sido el “esperado”, ¿no?. Pues ya que contamos con un anime bastante largo, a lo que solemos estar acostumbrados, podríamos comenzar a pensar en un final muy distinto y oscuro. Todo ello proveniente de escenas que han sido “memes” en las redes sociales, pero que han dolido como si te fuese sucedido a ti en la vida real.

Tu guía definitivo por el apasionante mundo del cine, sobre todo el de bajo coste, aunque disfruto de cualquier género. Desde las últimas novedades de Hollywood hasta las películas de serie B más locas que hayas visto. Por lo que hazme caso si quieres descubrir películas como «Sharkula», tan mala que la adorarás.