Es muy raro que alguien en el mundo no conozca el gran Studio Ghibli. Pero quizás haya alguien que no supo que tan mal les fueron las cosas y por ello apareció Studio Ponoc. ¿Conseguirá el Studio Ponoc lo que consiguió el Studio Ghibli?
Studio Ghibli quiebra
Fue el estudio más querido de todo Japón desde el día de hoy. No es para menos, ya que en cada obra que realizan, se les nota el cariño que les ponen. Cada animación de cada trabajo, hacen que viajemos a un mundo de fantasía que jamás podríamos a ver imaginado.
Aunque sus películas estrella fueron las de Hayao Miyazaki, también debemos recordar que hay una gran variedad de películas en el estudio:
-
El castillo en el cielo
-
Mi vecino Totoro
-
El viaje de Chihiro
-
La tumba de las luciérnagas
-
Nicky, la aprendiz de bruja
-
Recuerdos del ayer
-
Porco Rosso
-
Puedo escuchar el mar
-
Pompoko
-
Susurros del corazón
-
La princesa Mononoke
-
Mis vecinos los Yamada
-
Haru en el reino de los gatos
-
El castillo ambulante
-
Cuentos de Terramar
-
Ponyo en el acantilado
-
Arriety y el mundo de los diminutos
-
La colina de las amapolas
-
El viento se levanta
-
El cuento de la princesa Kaguya
-
El recuerdo de Marnie
-
la tortuga roja
-
Ronja, la hija del bandolero (Única serie del Studio Ghibli)
Como podéis observar, la fantasía es el punto más fuerte del estudio, pero también podemos encontrar drama y del género de vida cotidiana.
Pero debido a el fracaso en taquilla que tubo el cuento de la princesa Kaguya, el estudio no pudo evitar caer en quiebra. Después de aquel fracaso, que hizo que Ghibli perdiera millones, quisieron intentarlo una vez más. En esta ocasión sacaron el recuerdo de Marnie y la única serie del estudio llamada Ronja, la hija del bandolero, pero como fue de esperar, no consiguieron los beneficios para recuperarse. Finalmente y aunque lo volvieran a intentar por última vez, con la colaboración de un estudio de Francia, para producir la tortuga roja, no consiguieron salvarse.
Aunque además de todos esos problemas, podemos decir que Netflix consiguió un acuerdo para traer todas sus películas al resto del mundo. Y poco después, HBO Max conseguiría comprar todas las licencias para que fueran exclusivas en su plataforma.
Pero por ello, optaron por el cierre del estudio, aunque según se ha ido informando Miyazaki sigue trabajando en dos producciones más.
Surgió el Studio Ponoc
Por esa razón, Yoshiaki Nishimura abandonó Studio Ghibli para formar el suyo propio y así surgiría Studio Ponoc.
Un estudio que ha sido muy criticado por su primera película, por parecerse mucho a la animación del Studio Ghibli. Igualmente, a nosotros no nos llega a molestar, porque podríamos seguir disfrutando esa animación que nos hace viajar sin movernos del sofá.
Por ahora, el contenido de esta es muy corto, dado que solo tiene dos obras en su palmares:
-
Mary y la flor de la bruja
-
Modest Heroes (Película compuesta por tres cortos)
Pero como hemos estado leyendo por internet, parece ser que ya están trabajando para mostrarnos más contenido y hacer que pasemos una buena velada. ¿Conseguirá el Studio Ponoc lo que consiguió el Studio Ghibli?
No olvidéis de pasaros por nuestro canal de Telegram para estar informados en todo momento.
También te puede interesar
¿Qué es RetroCrush y por qué debería llegar a España?
'Somos Zombies' llegará a España por medio de plataformas digitales
Misaki no Mayoiga trae nuevo tráiler donde revelan cual será su tema principal
"Curse of the Sin Eater" llegará al mercado digitales
Prime Video estrena ''Fang''
Nuevo póster de Winnie the Pooh: Blood and Honey II
Tu guía definitivo por el apasionante mundo del cine, sobre todo el de bajo coste, aunque disfruto de cualquier género. Desde las últimas novedades de Hollywood hasta las películas de serie B más locas que hayas visto. Por lo que hazme caso si quieres descubrir películas como «Sharkula», tan mala que la adorarás.