
Un año más llega ‘Anime Retro’, un evento twittero organizado por Estantería Otaku y en esta ocasión, será dedicado a los Spokon. Así que ha llegado la hora de viajar al pasado, ya que no nos hemos olvidado de estos Spokon y nos gustaría volver a ver en algún servicio de streaming.
Si deseas más noticias similares, no dudes en seguir la cuenta oficial de Twitter: @SergiojamonOR
No nos hemos olvidado de estos Spokon
El Spokon es un género para catalogar los animes de deportes, ya que es una palabra compuesta entre ‘Sport’ y ‘Kondo’, esta última significaría espíritu deportivo. Por lo que, si has entrado en algún servicio de anime como Crunchyroll o Kitsu, te habrás fijado en que dentro de los géneros ha aparecido el termino ‘Spokon’.
Por lo que, dicho eso, comenzamos a recordar Spokon clásicos para el Anime Retro que ha organizado nuevamente Estantería Otaku.
Raqueta de oro
Cuando nos hablan de spokon automáticamente se nos viene a la cabeza animes como ‘Captain Tsubasa‘ o ‘Slam Dunk‘, pero también encontramos animes dedicados a otros deportes. En esta ocasión, recordaremos ‘Raqueta de Oro‘ o ‘Ace wo Nerae!‘, un anime que llegó en 1973 y fue producida por Madhouse.

‘Raqueta de Oro‘ cuenta con un total de 63 capítulos y nos contaría la historia de una chica llamada Hiromi Oka (Marta es como se llamó en España) quien lucha para convertirse en la mejor tenista. Hiromi sigue los pasos de Reika Ryuzaki, quien es la mejor jugadora de todo el equipo. Sin embargo, Hiromi deberá hacer frente a su mente para convertirse en la mejor tenista.
Shoot!
Pues efectivamente, os he traído un post con mucha variedad en deportes, pero no podía faltar uno de fútbol y por eso, me he decantado por ‘Shoot!‘.
En 1993 llegaría el anime de ‘Shoot!‘ tras haber visto la gran acogida que tuvo el anime de Captain Tsubasa. Así que el anime de ‘Shoot!‘ logró tener un total de 58 capítulos finalizando en diciembre de 1994.

El anime ‘Shoot!‘ nos cuenta la historia de un grupo de alumnos que se vuelven a reunir tras varios años sin contacto. Los tres amigos terminan jugando en un equipo de fútbol juvenil, donde juega Yoshiharu Kubo, el jugador estrella.
Ashita no Jo (El Campeón)
Dentro de este género también solemos encontrar deportes de contacto como el boxeo, siendo Hajime no Ippo el más conocido con diferencia. Sin embargo, en 1970 se estrenaría ‘Ashita no Jo‘, un anime de boxeo que llegó a tener un total de 126 capítulos, divididos en dos temporadas y un live action en 2011.

‘Ashita no Jo’ se centra en el boxeador Joe Yabuki, quien es un huérfano que se encontraba en la calle hasta que un día conoció a un exboxeador llamado Danpei Tange.
Dos fuera de serie (Juana y Sergio)
En esta ocasión, voy hablar sobre un anime de volleyball y no será de Haikyuu, aunque ‘Dos fuera de serie (Juana y Sergio)‘ es un anime muy conocido.
‘Attacker You!‘ o ‘Dos fuera de serie (Juana y Sergio)‘, como se conocían en España, tuvieron un total de 110 capítulos, siendo estrenada en 1984 por la compañía productora Knack Productions.

‘Dos fuera de serie (Juana y Sergio)‘ nos relata la historia de Juana, una chica que termina siendo una gran jugadora de Volleyball por cosa del destino. Pues Juana llegaría a un nuevo colegio donde conocerá a su mejor amiga y es en ese momento, donde descubre su pasión por este deporte.
Bateadores
Por último, pero no menos importante, llegaría el turno de ‘Bateadores‘, un anime sobre beisbol que fue estrenado en 1985 y cuenta con 101 capítulos terminando en 1987. Aunque también se estrenaron diversas películas dando paso a nuevas historias.

‘Bateadores‘ se centraba en la historia de dos hermanos gemelos llamados Katsuya y Tatsuya, de personalidades diferentes y ambos enamorados de la misma chica de nombre Minami. Tatsuya es bastante vago y algo problemático, mientras que Katsuya es responsable y educado. Al final es este último el que enamora a Miami, algo que Tatsuya no termina de entender. Por este motivo, ambos hermanos rivalizarán en el campo de béisbol.
¿Dónde podemos ver estos animes?
Desgraciadamente en ningún lado. Por eso he querido recordarlos, aunque se hayan quedado otros en el tintero, pero con la llegada de servicios de streaming gratuitos, como es el caso de Pluto TV, Runtime, rlaxx TV o Rakuten TV, me hubiera gustado volver a verlos nuevamente.

Tu guía definitivo por el apasionante mundo del cine, sobre todo el de bajo coste, aunque disfruto de cualquier género. Desde las últimas novedades de Hollywood hasta las películas de serie B más locas que hayas visto. Por lo que hazme caso si quieres descubrir películas como «Sharkula», tan mala que la adorarás.