
En esta ocasión, os vamos a traer la crítica de Sleep, una película coreana del director Jason Yu, que ha pasado totalmente desapercibida.
Puedes contratar Shadowz y obtener 7 días de prueba pinchando aquí.
Sleep: Una joya cinematográfica coreana
La película Sleep llegó al mercado español a través de Movistar+ el pasado año, tras su gran éxito en el mercado coreano en el año 2023.
Esta película fue producida por Lewis Pictures, la misma que nos trajo Okja. Por otro lado, el reparto estará compuesto por Jung Yu-mi, Lee Sun-Kyun, Kim Kuk-hee, Lee Kyung-jin, Yoon Kyung-ho, Kim Keum-soon y Lee Dong-chan.
«Sleep» nos cuenta la historia de una mujer embarazada, que comienza a preocuparse por los hábitos de sueño de su esposo. Lo que comienza poco a poco como un sueño ligero en el que habla pronto se intensifica y se convierte en un comportamiento inesperadamente grotesco. Ambos consultan a una clínica del sueño sin éxito y, a medida que aumenta su comportamiento de pesadilla, buscan desesperadamente la ayuda de un chamán.
No te duermas, que llega la crítica de «Sleep»
“Sleep” es una película creada para que te salga una nueva fobia y no duermas tranquilo.
Hacía tiempo que no lo pasaba tan mal al ver una película, no porque sea asquerosa, tipo Terrifier, si no por la psicología que utiliza Jason Yu.
Una película donde uno de los personajes es sonámbulo y va realizando situaciones perturbadoras, que dejan a su mujer sin poder dormir durante meses.
Para interpretar a estos personajes estarán Jung Yu-mi y Lee Sun-Kyun, los cuales ofrecen la mejor versión en esta actuación. Transmitiendo al espectador la angustia por la que están pasando y que, muy probablemente, no puedan superarlo jamás.
Asimismo, el ritmo de la trama, donde nos van contando poco a poco lo que va sucediendo, es perfecta. Dejando al espectador que vaya asimilando cada una de las situaciones que van ocurriendo y, lo más importante, van dejando pequeñas pistas de porqué está sucediendo todo eso.
El final es el único punto que no termina de convencerme, pero no por ello, es inadecuado para la trama que nos están contando. Pues vemos un final “desesperante” por parte de los personajes principales y secundarios, dando paso a grandes actuaciones que podrían ponerte la piel de gallina.
Hacía tiempo que una película no me dejaba pensando al llegar los créditos finales.
Nota media: 8,5/10 💀💀💀💀💀💀💀💀
Te puede interesar…
Crítica completa a Winnie the Pooh: El Bosque Sangriento. ¿Vale la pena?
- Yi Zhang, Yao Chen, Haoming Yu (Actores)
- Guan Hu (Director)
- Un retrato minucioso de las emociones y circunstancias que rodean a la familia japonesa moderna.
- Sayuri Yoshinaga (Actor)
- Yôji Yamada (Director)
- Historia de la última batalla naval de Yi Sun-shin en el estrecho de Noryang
- Kim Yoon-seok (Actor)
- Kim Han-min (Director)

Tu guía definitivo por el apasionante mundo del cine, sobre todo el de bajo coste, aunque disfruto de cualquier género. Desde las últimas novedades de Hollywood hasta las películas de serie B más locas que hayas visto. Por lo que hazme caso si quieres descubrir películas como «Sharkula», tan mala que la adorarás.